Índice de Contenidos
ToggleLa llegada de junio transforma Valencia en una ciudad vibrante, con una agenda repleta de actividades al aire libre. Uno de los eventos que marca el inicio del verano y se ha convertido en cita obligada para los amantes de la música y el arte es el Festival de les Arts, que este 2025 celebra su décima edición los días 6 y 7 de junio. Con sede en el entorno espectacular de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, este festival fusiona música indie, gastronomía, arte y cultura urbana en un ambiente único.
Si estás planeando qué hacer en Valencia en junio, esta experiencia es un plan ideal para disfrutar de la ciudad, su talento emergente y su escena artística más viva.
¿Qué es el Festival de les Arts?
El Festival de les Arts es mucho más que un festival de música. Es una celebración de la creatividad contemporánea que transforma Valencia en un epicentro de tendencias, innovación y experiencias sensoriales. Desde su primera edición en 2015, este evento ha crecido de forma constante, atrayendo a miles de personas que buscan una propuesta diferente, cercana y de calidad.
Con dos jornadas completas de conciertos en directo, zonas gastronómicas de primer nivel, diseño independiente y actividades para toda la familia, el festival representa el espíritu de una ciudad abierta, mediterránea y culturalmente inquieta.
¿Dónde y cuándo se celebra?
Fechas
-
Viernes 6 y sábado 7 de junio de 2025
Horario
-
Las puertas abren a partir de las 17:00 h
-
Los conciertos y actividades se extienden hasta la madrugada
Ubicación
-
Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
Un espacio arquitectónico de referencia mundial que ofrece un marco impresionante para el festival. Rodeado por agua, naturaleza y diseño vanguardista, es el lugar ideal para vivir la experiencia de Les Arts de forma cómoda y visualmente impactante.
Cartel de artistas 2025
Aunque el cartel completo aún no ha sido revelado en su totalidad, la organización ha confirmado algunos de los primeros nombres que encabezarán esta edición:
-
Zahara – Una de las voces más potentes del indie español.
-
Arde Bogotá – Rock enérgico con letras generacionales.
-
Fuel Fandango – Electrónica con raíces flamencas.
-
La La Love You – Pop pegadizo y fresco.
-
Sidonie – Un clásico moderno del indie nacional.
A lo largo de las próximas semanas, el cartel irá completándose con nuevas incorporaciones tanto nacionales como internacionales. En ediciones pasadas han pasado por sus escenarios bandas como Vetusta Morla, Iván Ferreiro, Love of Lesbian, Dorian, Amaia, La Casa Azul, Miss Caffeina, Carolina Durante o Fangoria.
Escenarios y ambientación
El recinto del festival está dividido en diferentes espacios:
Escenario Les Arts
El escenario principal, donde actúan los cabezas de cartel y se producen los conciertos más multitudinarios. Equipado con sonido envolvente e iluminación de última generación, es el corazón del festival.
Escenario Heineken
Un espacio alternativo donde descubrir bandas emergentes, nuevas tendencias y propuestas más experimentales. Ideal para quienes quieren explorar y dejarse sorprender.
Foodies Market
Zona gastronómica con una cuidada selección de food trucks y puestos de cocina fusión, vegana, mediterránea, internacional y street food. Desde paella hasta hamburguesas gourmet, pasando por opciones para celíacos y propuestas vegetarianas, el Foodies Market es una experiencia en sí misma.
Arts Market
Un mercado de diseño independiente donde descubrir ilustradores, artesanos, marcas locales de moda sostenible y objetos únicos. Perfecto para encontrar un recuerdo diferente o regalar algo con personalidad.
Zona infantil: Les Arts Kids
El Festival de les Arts es un evento familiar. Por eso, también cuenta con un espacio exclusivo para los más pequeños: Les Arts Kids, con talleres creativos, juegos, cuentacuentos y espectáculos para que niños y niñas disfruten mientras sus padres viven la experiencia musical.
Este enfoque familiar convierte al festival en un plan perfecto para disfrutar con hijos o sobrinos, en un entorno seguro, alegre y educativo.
Entradas y precios
Las entradas se pueden adquirir en la web oficial del festival:
👉 https://festivaldelesarts.com
Tipos de entrada:
-
Abono general (2 días):
Acceso al recinto durante ambos días. Precio estimado: desde 55 € (anticipada). -
Abono VIP:
Incluye acceso prioritario, zona VIP con plataforma elevada frente al escenario, una cerveza por día y aseos exclusivos. Precio estimado: desde 90 €. -
Entrada de día (viernes o sábado):
Perfecta si solo puedes asistir una jornada. Desde 35 €.
Recomendación: compra tus entradas cuanto antes. A medida que se acerca el festival, los precios suben y es habitual que se agoten días antes.
¿Cómo llegar al festival?
Valencia cuenta con una red de transporte excelente, lo que hace muy fácil llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias desde cualquier punto.
-
Autobús EMT: Líneas 13, 15, 19, 35, 95, 40 y 99
-
Metrovalencia: Paradas más cercanas: Alameda (L3, L5, L9) + paseo de 15 minutos
-
Bicicleta: Hay carril bici desde el centro y varios aparcabicis cerca del recinto
-
Taxi y Cabify: Zona habilitada para recogida y bajada de pasajeros
También se recomienda el uso del Valenbisi, el servicio de bicicletas públicas de la ciudad.
Consejos para disfrutar al máximo
-
Llega pronto: Evitarás colas y podrás explorar todas las áreas del recinto.
-
Lleva protección solar: Aunque el festival empieza por la tarde, el sol de junio aún puede ser fuerte.
-
Usa ropa cómoda y fresca: Tenis, gafas de sol y mochila ligera son tus aliados.
-
Hidrátate: Hay fuentes, pero puedes llevar tu botella vacía reutilizable.
-
Consulta el programa: Planifica los conciertos que no te quieres perder.
¿Por qué no te lo puedes perder?
-
Ubicación privilegiada: Ningún otro festival ofrece un entorno arquitectónico como la Ciudad de las Artes.
-
Ambiente positivo y seguro: Familiar, diverso y acogedor.
-
Calidad artística: Mezcla de grandes nombres y talentos emergentes.
-
Oferta paralela: Gastronomía, diseño, actividades infantiles… es una experiencia multidisciplinar.
Valencia, capital del indie en junio
Durante el fin de semana del Festival de les Arts, Valencia se transforma. Decenas de terrazas, bares, hoteles y comercios colaboran con el evento, ofreciendo menús especiales, afterparties y descuentos. Toda la ciudad vibra con el ambiente festivalero, y es una ocasión ideal para conocerla desde una perspectiva diferente.
Muchos visitantes aprovechan el festival para hacer turismo en Valencia, visitar la playa de la Malvarrosa, pasear por el Carmen, ir de tapas en Ruzafa o explorar el entorno natural de la Albufera.
Festival de les Arts 2025
El Festival de les Arts 2025 es, sin duda, uno de los eventos culturales y musicales más relevantes de la Comunidad Valenciana en el mes de junio. Por su cartel de calidad, su ubicación inmejorable, su enfoque familiar y su ambiente inclusivo, es una experiencia que va mucho más allá de la música.
Si estás pensando qué hacer en Valencia este verano, anota estas fechas: 6 y 7 de junio de 2025. Vive la cultura, la música y el diseño en estado puro. Valencia suena mejor en Les Arts.