Índice de Contenidos
ToggleLas temperaturas en Valencia no dan tregua. Con máximas que superan los 38 ºC, buscar alternativas refrescantes fuera de la ciudad es casi una obligación. Si estás pensando en escapar del asfalto este fin de semana, te proponemos una excursión a los Charcos de Quesa, un conjunto de piscinas naturales en plena naturaleza donde podrás disfrutar de aguas cristalinas, sombra y tranquilidad.
¿Qué son los Charcos de Quesa?
Los Charcos de Quesa son cuatro piscinas naturales formadas por el río Grande, ubicadas en el término municipal de Quesa, en la comarca de La Canal de Navarrés. Se trata de un paraje natural de acceso controlado que cuenta con merenderos, áreas de descanso y pasarelas que permiten recorrer el entorno cómodamente.
Los charcos más conocidos son el Charco de la Horteta, el Charco de las Fuentes, el Charco de la Cueva de las Palomas y el Charco de los Enamorados. Cada uno con su propia forma, profundidad y entorno, lo que permite elegir el más adecuado según si vas con niños, en pareja o en grupo.
¿Cómo llegar?
Desde Valencia, el trayecto es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos en coche (96 km). Hay una carretera asfaltada que llega hasta el aparcamiento del paraje, y desde allí se accede caminando a los distintos charcos. El acceso está bien señalizado desde el pueblo de Quesa.
¿Qué servicios ofrece el paraje?
- Aparcamiento amplio y gratuito.
- Zonas de sombra con mesas de picnic.
- Pasarelas de madera y senderos señalizados.
- Baños públicos.
- Servicio de limpieza y control medioambiental.
En temporada alta puede establecerse un pequeño peaje de acceso (en torno a 2 euros por vehículo) para el mantenimiento de las instalaciones.
¿Qué llevar?
- Ropa cómoda y calzado para caminar.
- Chanclas para moverse por la zona de baño.
- Toalla, bañador, gorra y protector solar.
- Agua potable y comida ligera (aunque también se puede comer en los merenderos del entorno).
- Bolsas para recoger residuos. Es importante contribuir a la conservación del entorno.
Mejor momento para visitar
Si buscas disfrutar del entorno con tranquilidad, lo ideal es acudir a primera hora de la mañana o a media tarde. Las horas centrales del día, además de ser más calurosas, suelen concentrar a más visitantes.
También puedes aprovechar la excursión para conocer el pueblo de Quesa, con su patrimonio rural, sus fuentes naturales y su gastronomía tradicional.
Consejos útiles
- Consulta el parte meteorológico antes de salir. Aunque la zona es fresca, el sol sigue siendo intenso.
- Llega temprano para asegurar aparcamiento y buen sitio en las zonas de sombra.
- No está permitido acampar ni hacer fuego.
- Respeta la flora y fauna del lugar.
Si estás buscando una escapada refrescante cerca de Valencia para este fin de semana, los Charcos de Quesa son una opción natural, económica y muy completa. Un plan perfecto para escapar del calor, disfrutar del agua en plena naturaleza y pasar un día diferente.
Consulta más información sobre accesos, estado del paraje y recomendaciones en la web oficial del Ayuntamiento de Quesa o en portales de turismo rural de la Comunitat Valenciana.