Digitalizan las anotaciones del Benedetti ‘lector y crítico literario’

23 de febrero de 2023

Digitalizan las anotaciones del Benedetti 'lector y crítico literario'(EFE).- El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB), en la Universidad de Alicante (UA), ha digitalizado para su consulta gratuita las anotaciones manuscritas por el escritor uruguayo en las que reflexiona sobre su propia obra y también acerca de las de otros literatos, que fueron halladas entre las páginas de los libros que conforman la biblioteca personal madrileña del autor de «La tregua».

Mario Benedetti (1920-2009), quien vivió parte de su exilio en la capital de España, donó en 2006 a la UA, con la que mantenía un estrecho vínculo, esta biblioteca, que se instaló en el CeMaB y que alberga, dentro de su abundante material, títulos de escritores coetáneos: Juan Gelman, Gonzalo Rojas, Roberto Fernández, José Luis Sampedro, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar o Mario Vargas Llosa, entre otros.

De la lectura de esos y otros autores extraía frases e ideas que le habían llamado su atención o expresaba su opinión sobre el contenido y las escribía en pequeños papeles que luego metía entre las páginas de los libros una vez leídos.

Ahora, el fondo del CeMaB sobre estas anotaciones, que corresponden al periodo en el que Benedetti permaneció en España (1980-2006), ha sido digitalizado para su consulta e investigación de forma gratuita, tras siete u ocho meses de trabajo recopilatorio, y será presentado el próximo 21 de marzo, según ha anunciado este martes la directora del CeMaB, Beatriz Aracil, en una rueda de prensa en la que ha informado sobre la nueva programación de este centro desde febrero a junio, integrada por trece actividades.

Los apuntes escaneados, que revelan la faceta tanto lectora como de crítico literario y ensayista del autor uruguayo, podrán consultarse online a partir de su presentación oficial y complementan el abundante material de la Fundación Mario Benedetti en Montevideo.

Entre estos manuscritos se han encontrado anotaciones de Benedetti sobre títulos de Gonzalo Rojas -uno de sus muy queridos autores-, de Gabriel Celaya -representativo de un estilo poético como «arma de combate»- o de Sergio Ramírez, entre otros, ha concreto la directora del CeMaB.

El denominado común de estos apuntes es la literatura comprometida y las alusiones a las experiencias de la dictadura. Una de las características de Benedetti es la mención a la figura del torturador volcada en el ámbito literario, a través de cuentos, novelas y piezas teatrales.

Benedetti plasmaba parte de las reflexiones surgidas tras la lectura de los libros en su propia creación literaria y sus anotaciones hablan de los intereses literarios y culturales del momento y de él mismo, un poeta perfeccionista con su obra al máximo y un intelectual defensor de la libertad de expresión.

La digitalización de estos apuntes es continuación de un trabajo previo, ya concluido e impulsado por las anteriores directoras del CeMaB, Carmen Alemany Bay y Eva Valero, en el que se catalogó esta biblioteca y se recopilaron las dedicatorias más significativas a Mario Benedetti, algunas de ellas provenientes de escritores destacados del siglo XX, como Rafael Alberti, José Luis Sampedro, Luis Goytisolo, Manuel Vázquez Montalbán o Juan Cruz, entre otros, así como del futbolista Jorge Valdano, el actor Paco Rabal o el político Gregorio Peces-Barba, también consultables en libre acceso en la página web del CeMaB.

La biblioteca personal madrileña de Mario Benedetti, depositada en las instalaciones del CeMaB, está compuesta por más de 6.000 ejemplares y alberga igualmente correspondencia privada del escritor y recortes de periódicos que él mismo guardó sobre trabajos literarios de otros autores.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Hoteles en Valencia

 

Espacio para su publicidad

Este espacio está reservado para su publicidad. Consulte cómo aprovecharlo.
DESTACADO