Índice de Contenidos
ToggleEl verano mediterráneo no solo es sol, mar y gastronomía: también es música en directo, espectáculos al aire libre y una agenda repleta de festivales que se celebran por toda la Comunidad Valenciana. Desde la costa hasta el interior, julio, agosto y septiembre marcan el ritmo de cientos de miles de personas que disfrutan de artistas nacionales e internacionales en un entorno único.
A continuación, te presentamos los festivales más esperados del verano 2025 en Valencia, Castellón y Alicante, con fechas, estilos musicales, artistas confirmados y recomendaciones para aprovechar cada cita.
Principales festivales de verano en la Comunidad Valenciana 2025
1. Medusa Festival 2025 – Cullera (Valencia)
-
Fechas: 7 al 11 de agosto
-
Géneros: EDM, techno, hardstyle, house
-
Cartel: David Guetta, Charlotte de Witte, Steve Aoki, Amelie Lens
-
Tipo de entrada: General, VIP, camping
-
Web oficial: medusasunbeach.com
-
Consejo: Llévate tapones para los oídos si acampas y llega con antelación a los sets principales.
2. Rototom Sunsplash 2025 – Benicàssim (Castellón)
-
Fechas: 16 al 21 de agosto
-
Géneros: Reggae, dub, world music, música africana
-
Cartel: Damian Marley, Julian Marley, Alpha Blondy, Protoje
-
Ambiente: Familiar, multicultural, muy relajado
-
Entradas: Desde 35€/día, abono desde 170€
-
Consejo: Aprovecha los talleres diurnos, mercadillos y zona de meditación.
3. Arenal Sound 2025 – Burriana (Castellón)
-
Fechas: 29 de julio al 3 de agosto
-
Géneros: Pop, indie, música urbana y electrónica
-
Cartel: Quevedo, Bizarrap, Lori Meyers, C. Tangana
-
Entradas: Abonos desde 75€
-
Consejo: Alojarse en apartamentos del Grao o reservar camping con sombra.
4. Latin Fest Valencia 2025 – Marina de Valencia
-
Fechas: 26 y 27 de julio
-
Géneros: Reguetón, trap, pop latino
-
Cartel: Karol G, Rauw Alejandro, Feid
-
Ambiente: Joven, festivo, junto al mar
-
Entradas: Desde 55€
-
Consejo: Lleva ropa fresca y llega pronto para evitar colas en los accesos.
5. Brilla Torrevieja 2025 – Torrevieja (Alicante)
-
Fechas: Julio y agosto (conciertos repartidos)
-
Géneros: Pop español, flamenco, clásico, humor
-
Cartel: Pablo López, Estopa, Miguel Poveda, Sara Baras
-
Entradas: Variables según artista
-
Consejo: Ideal para combinar con unos días de playa en el sur de la Comunitat.
6. Rabolagartija 2025 – Villena (Alicante)
-
Fechas: 15 al 17 de agosto
-
Géneros: Mestizaje, rock, reggae, rap
-
Cartel: La Pegatina, Kase.O, Macaco, Zoo
-
Entradas: Abono desde 55€
-
Consejo: Excelente ambiente festivo y precios asequibles en la zona de acampada.
7. Low Festival 2025 – Benidorm (Alicante)
-
Fechas: 25 al 27 de julio
-
Géneros: Indie, rock, electrónica
-
Cartel: Franz Ferdinand, Editors, Vetusta Morla, Arde Bogotá
-
Entradas: Abonos desde 65€
-
Consejo: El recinto cuenta con zonas VIP con piscina. Ideal para combinar con turismo urbano y playa.
8. Mar de Sons 2025 – Benicàssim (Castellón)
-
Fechas: 4 al 7 de septiembre
-
Géneros: Música comercial, artistas mainstream
-
Cartel: Melendi, Ana Mena, Manuel Carrasco
-
Entradas: Desde 30€/día
-
Consejo: Festival ideal para público general y familias, ambiente relajado.
9. Aspesuena 2025 – Aspe (Alicante)
-
Fechas: Primer fin de semana de septiembre
-
Géneros: Indie, rock alternativo, electrónica
-
Cartel: Viva Suecia, Rufus T. Firefly, La Bien Querida
-
Entradas: Precio asequible (alrededor de 20€)
-
Consejo: Un festival pequeño, local y con mucho encanto. Perfecto para quienes quieren evitar las grandes aglomeraciones.
Consejos para disfrutar los festivales en la Comunidad Valenciana
1. Consulta el clima local
Aunque el verano es seco y soleado, en zonas de interior puede refrescar por la noche. Lleva siempre una chaqueta ligera y calzado cómodo.
2. Llega con tiempo a los conciertos
En festivales grandes como Arenal o Medusa, los accesos pueden ser lentos. Llega con al menos 1h de margen para los cabezas de cartel.
3. Aprovecha los transportes especiales
Muchos festivales habilitan autobuses lanzadera, trenes especiales o descuentos en Renfe y ALSA. Consulta las webs oficiales.
4. Protege tu móvil y pertenencias
Usa riñoneras o bolsos antirrobo. En aglomeraciones, lo más común son los hurtos por descuido.