(EFE).- Cerca de mil efectivos diarios velarán por la seguridad durante las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi (Alicante), que tendrán lugar del 21 al 24 de abril, según ha informado este miércoles la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé.
En este dispositivo “sin precedentes” destaca la “colaboración y coordinación” de las distintas fuerzas de seguridad para garantizar “unas jornadas festivas seguras”, ha subrayado.
Bernabé ha presidido la junta local de seguridad de Alcoi con motivo de sus fiestas patronales. A esta reunión han acudido, entre otros, el alcalde de la ciudad, Toni Francés, y la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, junto a representantes de las distintas fuerzas de seguridad implicadas para coordinar los diferentes dispositivos con los que garantizar la seguridad de “los miles de personas” que participan en las celebraciones.
La Policía Nacional desplegará un dispositivo cercano a los doscientos agentes repartidos en distintas zonas de la ciudad con la finalidad de prevenir grupos de delincuencia itinerantes y actuaciones delictivas en viviendas vacías y en polígonos industriales. También se prestará “especial atención” a los principales eventos de estas fiestas, en las que se espera “una gran afluencia de asistentes”, ha indicado Bernabé.
Por su parte, la Guardia Civil asignará más de un centenar de efectivos, que reforzarán la seguridad ciudadana en las demarcaciones limítrofes del término municipal de Alcoi, vigilarán las vías de acceso a la localidad y establecerán diferentes puntos de control de consumo alcohol y drogas.
Los efectivos estatales se verán reforzados con 135 agentes de la Policía Local que operarán cada día, cuarenta efectivos de bomberos, con nueve vehículos, 86 de Cruz Roja, con once vehículos, operarios de Obras y Servicios, más de ochenta voluntarios de Protección Civil y un dispositivo especial para atender urgencias hospitalarias con los profesionales del Área de Salud de la zona.
La delegada del Gobierno ha resaltado el esfuerzo que realizarán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el resto de efectivos implicados, que “un año más se volcarán en lograr unas jornadas festivas seguras para toda la ciudadanía que desee participar”.
Además, Bernabé ha considerado “fundamental» trabajar en todas las fiestas de los municipios en la prevención de las violencias contra las mujeres.
«Cada ciudadano o ciudadana es un Punto Violeta; es cuestión de toda la ciudadanía estar alerta”, ha afirmado, al tiempo que ha recordado los mecanismos con los que se cuenta para denunciar una agresión machista, como es el número 016, o la app móvil Alertcops, mediante la cual se puede contactar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado rápidamente y enviar una alerta geolocalizada para la denuncia inmediata ante cualquier situación de riesgo.
A su vez, Francés ha remarcado que “la reunión se ha aprovechado para coordinar el dispositivo que se encargará» de que toda la ciudadanía disfrute de «unas felices fiestas de Moros y Cristianos» y de que éstas se desarrollen con «tranquilidad y buena organización”.
En el apartado festivo figura el aumento de 200 kilos más de pólvora respecto a 2022, que harán un total de 3.200 kilos que dispararán con arcabuces los 2.330 participantes con licencia para el manejo de estas armas.