rotapop 2025

Rotapop 2025: Música, Solidaridad y Esperanza para las Familias de Niños con Cáncer

16 de junio de 2025

El próximo sábado 28 de junio, la urbanización Torre en Conill de Bétera se convertirá en un espacio donde la música se transforma en un acto de amor y solidaridad. Rotapop 2025 llega con una edición muy especial, cargada de emociones, talento y un propósito profundamente humano: recaudar fondos para la futura Casa Aspanion, un proyecto que ofrecerá alojamiento y apoyo a las familias con niños enfermos de cáncer durante sus tratamientos en hospitales valencianos.

Un Festival con Alma Solidaria

En un mundo en el que las causas solidarias muchas veces pasan desapercibidas, Rotapop se alza como un faro de esperanza. Impulsado por la asociación Corazones Solidarios, en colaboración con Aspanion y el Ayuntamiento de Bétera, este evento va más allá del entretenimiento. Cada canción, cada actividad y cada aplauso tendrán un único objetivo: dar apoyo a quienes viven una de las situaciones más duras que puede afrontar una familia.

La futura Casa Aspanion, que se levantará en Paterna, será un hogar temporal para padres, madres y hermanos de niños con cáncer que necesitan estar cerca de los hospitales durante sus tratamientos. Un lugar donde el consuelo, la cercanía y el acompañamiento serán tan importantes como el techo que los cobije. Rotapop 2025 será, por tanto, una forma directa de contribuir a que este sueño se haga realidad.

rotapop 2025

El Regreso de Rotapop: Más Fuerte que Nunca

La edición anterior de Rotapop tuvo que ser suspendida a causa de la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana. Pero lejos de rendirse, los organizadores transformaron aquel revés en motivación. Este 2025 el festival vuelve renovado, más ambicioso, más comprometido y con más apoyo ciudadano.

Desde las 10:00 de la mañana hasta las 22:00 de la noche, el Parque Deportivo – Pabellón Cubierto de la Calle Serra Mariola se llenará de música en directo, puestos de comida, talleres y actividades para todos los públicos. Un día entero para celebrar la vida, la unión y la solidaridad.

Un Cartel con Corazón: Artistas que Ceden su Voz

Uno de los aspectos más destacados de Rotapop 2025 es su cartel artístico, conformado por bandas locales, cantautores y músicos de diversos géneros que han decidido participar de forma completamente altruista. Nadie cobrará por su actuación. Todos los artistas subirán al escenario por el simple hecho de querer ayudar. Por poner su arte al servicio de una causa que lo merece.

Cada canción será un gesto de amor. Cada acorde, un símbolo de empatía. Porque la música no solo entretiene, también consuela, une y moviliza. Y en este festival, cada nota se escuchará con un eco especial: el de la esperanza.

Gastronomía, Artesanía y Comunidad

Además de la música, Rotapop 2025 contará con una zona de puestos gastronómicos y de artesanía local, donde se podrán degustar platos caseros y adquirir productos elaborados con mimo por vecinos y vecinas de Bétera y alrededores. Esta vertiente cultural del festival aportará cercanía, autenticidad y una conexión especial con el entorno.

Todo lo recaudado en el evento, desde la venta de entradas hasta las donaciones voluntarias, irá destinado íntegramente a la construcción de la Casa Aspanion. Por eso, asistir a Rotapop no es solo un plan de ocio; es una manera concreta de cambiar vidas.

Actividades para Todas las Edades

Rotapop 2025 también está diseñado para que puedan disfrutarlo personas de todas las edades. Habrá talleres infantiles, espectáculos familiares, zonas de descanso y actividades interactivas que convertirán el festival en un espacio seguro y acogedor para ir con los más pequeños.

Los niños podrán jugar y aprender valores como la solidaridad y la empatía, mientras los adultos disfrutan de buena música y gastronomía local. Todo, en un ambiente festivo pero con un trasfondo profundo: ayudar a quienes lo necesitan.

¿Por Qué Es Importante Tu Presencia?

Asistir a Rotapop no es solo una manera de pasar un buen día. Es una forma tangible de colaborar con un proyecto que cambiará vidas. Cada persona que se acerque al recinto suma. Cada entrada, cada consumición, cada gesto cuenta. Porque detrás de cada euro recaudado hay una historia, una familia, un niño que necesita un lugar donde sentirse seguro y acompañado.

Rotapop 2025 es un ejemplo de cómo la música puede convertirse en un vehículo de transformación social. De cómo la cultura y la solidaridad pueden unirse para lograr un objetivo común. Y de cómo una comunidad unida puede construir algo tan necesario como una casa para las familias que luchan contra el cáncer infantil.

Cómo Participar

Para formar parte de este festival solidario, puedes adquirir tu entrada de forma anticipada a través de los canales habilitados por la organización (consulta el perfil oficial de Corazones Solidarios o el Ayuntamiento de Bétera para más información). También puedes participar como voluntario, como artista, o simplemente acudiendo con tu familia, tus amigos o tus vecinos.

El evento es inclusivo, accesible y está diseñado para acoger a todos aquellos que deseen poner su granito de arena. Porque cuando la sociedad civil se implica, los sueños se construyen más rápido.

Rotapop 2025: Música que Construye Hogares

Rotapop no es solo un festival. Es una llamada a la acción. Un recordatorio de que cada pequeño gesto puede convertirse en una gran ayuda. Una oportunidad de demostrar que la música, la cultura y la empatía pueden levantar muros, abrir puertas y crear refugios reales para quienes atraviesan una situación tan delicada como el cáncer infantil.

Este 28 de junio, acércate a Bétera. Disfruta de la música, comparte con tu comunidad y haz que tu presencia cuente. Porque juntos, podemos transformar la música en un hogar.

📍 Rotapop 2025 – Bétera

📅 Sábado 28 de junio
🕙 De 10:00 a 22:00
📍 Parque Deportivo – Pabellón Cubierto, Calle Serra Mariola
🎟️ Entrada solidaria
💛 A beneficio de la futura Casa Aspanion en Paterna

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Dónde se celebra Rotapop 2025?
En el Parque Deportivo – Pabellón Cubierto de Bétera, ubicado en la Calle Serra Mariola, dentro de la urbanización Torre en Conill.

¿Cuál es el objetivo del festival?
Recaudar fondos para la construcción de la Casa Aspanion en Paterna, un hogar de apoyo para familias con niños enfermos de cáncer.

¿Cuánto cuesta la entrada?
Se trata de una entrada solidaria. El importe se destina íntegramente a la causa.

¿Puedo asistir con niños?
Sí, el festival está pensado para todas las edades, con actividades infantiles incluidas.

¿Puedo participar como voluntario o colaborador?
Sí, puedes contactar con la organización a través de Corazones Solidarios para ofrecer tu ayuda.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest